La responsabilidad de las empresas ante el reto de la descarbonización

Quien no esté ya trabajando en ello, llega tarde. Nos encontramos ante una crisis energética que obliga a acelerar la transición. Por ello, la descarbonización se ha convertido en una exigencia ineludible a la que todos los que formamos parte de la sociedad debemos contribuir. Las empresas somos agentes de cambio en este momento crucial para nuestro futuro y para nuestro planeta, y por ello debemos trabajar generando un impacto positivo en nuestro entorno, dando ejemplo de que existe una manera distinta de hacer las cosas.

El sector de la movilidad no es una excepción en toda esta situación. De hecho, su impacto medioambiental es fundamental, por lo que somos especialmente responsables de reducir las emisiones y ofrecer buenas prácticas a modo de ejemplo, situándonos como un sector que trabaja e innova a diario para que nuestro impacto sea el menor posible. Además, las instituciones y los ciudadanos también son cada vez más conscientes de la urgencia de la lucha contra el cambio climático y la importancia de una movilidad sostenible.

El último ejemplo es la aprobación por parte de la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea de la prohibición de la venta de coches nuevos que emitan gases contaminantes en los países miembros de la UE a partir de 2035. Una medida que reduce en cinco años el plazo previamente establecido. Las medidas que contemplan las administraciones locales, nacionales y europeas apuntan a que debemos avanzar de manera rápida y decidida en la electrificación. Pero, a pesar de esta apuesta por la sostenibilidad, en España aún queda un largo camino por recorrer. Según datos de ANFAC, 7 de cada 10 vehículos vendidos en 2022 son diésel o gasolina. Y en España estamos muy lejos de contar con una infraestructura pública suficiente para afrontar el reto de la electrificación.

En Cabify tenemos un fuerte compromiso con la sostenibilidad, entendida desde el punto de vista social, económico y medioambiental. Somos conscientes, además, de lo mucho que hay que mejorar, de lo mucho que aún nos queda por recorrer en el ambicioso camino hacia la descarbonización. Por ello, queremos aportar soluciones para que las empresas de transporte que operan y colaboran con nosotros puedan tener una transición sencilla, ordenada, y que puedan contar con nuestra experiencia, además de ofrecer un transporte sostenible y asequible en las regiones en las que operamos.

De hecho, llevamos más de seis años trabajando en un intenso proceso de descarbonización, probando nuevas soluciones. Seis años de grandes hitos en los que trabajamos desde el convencimiento de que nos encontramos en el camino correcto. En 2018 nos convertimos en la primera empresa del sector en ser neutra en carbono, y lo seguimos siendo a día de hoy. En Cabify tenemos el firme compromiso de que el 100% de los viajes sean en vehículos cero emisiones en 2025 en España y en 2030 en Latinoamérica.

Uno de los objetivos de Cabify es convertirnos en un partner de confianza para las empresas preocupadas por su impacto medioambiental y que quieran comprometerse con el reto de la descarbonización. Entregamos certificados de compensación de emisiones a todas las compañías que se mueven con nosotros. Incluso, a partir de ahora las compañías de cualquier tamaño pueden ofrecer a sus empleados un saldo en Cabify para sus viajes personales, fomentando de esta manera la movilidad sostenible y ofreciendo un beneficio extra para la atracción y fidelización de talento. Gracias a este nuevo beneficio, los empleados podrán utilizar las categorías de transporte con conductor (‘Cabify’, ‘Taxi’ o ‘Cuanto Antes’), así como en alternativas de micromovilidad como las motos 100% eléctricas de alquiler por minutos.

Queremos seguir liderando el camino de la electrificación en España y ayudar a nuestros colaboradores y compañías clientes a que formen parte de esta transición. Con esta intención, hemos llevado a cabo recientes alianzas con Mobilize (Renault) y Toyota para impulsar la descarbonización con vehículos 100% eléctricos y a base de hidrógeno, todos ellos cero emisiones. Además, hemos lanzado la categoría ‘Cabify Eco’, compuesta únicamente por vehículos electrificados, dirigida a empresas, porque sabemos que los retos en materia de sostenibilidad que tenemos por delante se superarán gracias a la colaboración, y que las compañías tenemos una gran responsabilidad en este ámbito.

Esta iniciativa se suma a otros lanzamientos en materia de movilidad sostenible también orientados a empresas, como ‘Cabify por Horas’. Se trata de un servicio que ofrece un vehículo con conductor en exclusiva durante un determinado número de horas, con la opción de realizar paradas ilimitadas, evitando tener que esperar o hacer varias reservas, y conociendo siempre de antemano el coste total del alquiler en función del tiempo que se haya reservado.

¿Y cómo pretendemos seguir avanzando hacia el camino de la descarbonización total? Pues con la misma receta que nos ha permitido lograr grandes hitos durante los últimos años: con pasión por nuestro proyecto, contando con los mejores profesionales y apostando por la tecnología como aliado para combatir el cambio climático. En los últimos cinco años, Cabify ha invertido más de 31 millones de euros en desarrollar proyectos de I+D+i.

En definitiva, el reto de la descarbonización es ambicioso y complejo, pero también apasionante. Trabajamos a diario con el objetivo de crear ciudades más sostenibles, más limpias, donde la movilidad sea respetuosa con el entorno y con los vecinos. Nadie dijo que este camino sea sencillo, pero contribuir a luchar contra el cambio climático es motivador y satisfactorio. En este camino, queremos que nos acompañen empresas y administraciones, porque el desafío nos afecta a todos. Caminemos juntos, porque de los frutos que sembramos hoy nos beneficiaremos mañana toda la sociedad.