
La primavera el cabello altera
La salud del cabello puede resentirse con la llegada de la primavera. Además de las soluciones cosméticas, los seguros de salud cubren la visita a los dermatólogos especializados en la salud capilar.
La primavera suele llegar con lluvia y, desde luego, este mes de abril recién estrenado no defrauda. A la humedad, uno de los factores ambientales que hacen que nuestro cabello se vuelva más difícil de controlar, se unen los cambios bruscos de temperatura y problemas capilares como la caída del cabello, muy habitual en estas fechas.
Para dar la bienvenida a la estación de las flores existen, por fortuna, infinidad de tratamientos capilares aplicables tanto en salones de belleza como en casa.
El director de David Künzle Fuencarral, Paul Tudor, recomienda no lavar el cabello tan a menudo para no bloquear el folículo piloso. Secarlo con delicadeza evita la rotura capilar. Nada de frotar con la toalla, cepillar en exceso, elegir el champú al tuntún, abusar de las planchas, los secadores potentes o las extensiones. Lo suyo es hidratar, hidratar e hidratar. En casa, con mascarillas y acondicionadores tras el lavado; en los salones, mediante tratamientos específicos en función de las características del cabello.
Tratamientos profesionales ‘antifrizz’
Entre las terapias antifrizz más habituales destaca la hidratante, especialmente aconsejada para cabellos rizados, pues abre el rizo de manera natural y sella la cutícula para terminar con el encrespado el menos durante dos meses. El tratamiento con ácido hialurónico facilita el peinado y elimina el desmadre del cabello en menos de 50 minutos.
¿Y ellos no se encrespan? Pues claro que sí. Y no sólo por los factores ambientales propios de la primavera. César Parra, director del salón de belleza y barbería Homine Madrid, lo observa cada día: “Los elementos externos como la lluvia, por supuesto que influyen, pero no es todo. No debemos lavar el cabello a diario, tampoco con agua demasiado fría y secarlo con toalla mejor que secador. A la hora de peinarlo, es aconsejable un peine de madera y aplicar mascarilla capilar un día por semana”.
A todo volumen
Si el encrespamiento es la cruz de los cabellos ondulados y rizados, la ausencia de volumen es la de los cabellos finos y lacios. En estos casos, los champús en seco, las espumas, los geles y los espráis son los grandes aliados. El truco consiste en masajear la raíz, previo cepillado en seco con un peine flexible.
La nutricosmética anticaída
Los comprimidos anticaída Redenhair son unisex y están diseñados para mantener el folículo capilar sano, previniendo su oxidación y proporcionando todos los nutrientes necesarios para estimular el crecimiento del cabello. También ayuda aumentar la ingesta de hierro, zinc, betacarotenos, grasas omega-3 y vitaminas del grupo B.
Ante una caída excesiva es importante acudir al dermatólogo, quien podrá determinar las causas y establecer un tratamiento adecuado. Todos los seguros de salud incluyen en sus coberturas especialistas en dermatología.