Más del 80% de las Guías Clínicas del SNS están desactualizadas

La lentitud de actualización de los informes más la falta de procedimientos para incorporar la tecnología pone en peligro la equidad, cohesión y universalidad entre comunidades autónomas a la hora de acceder al Sistema Nacional Sanitario.

Las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud no están actualizadas”. Así de contundente ha sido la Fundación IDIS en su informe El Camino a la innovación tecnológica: Cartera de Servicios y Guía de Práctica Clínica. La lentitud a la hora de renovar las guías más la falta de procedimientos para incorporar la tecnología pone en peligro la equidad, cohesión y universalidad entre comunidades autónomas a la hora de acceder al sistema sanitario. Se desconoce cuándo será la próxima actualización lo que provoca la falta de conocimiento sobre futuros estudios clínicos con tecnología nueva o ya existente.

Hay diferencias de hasta 736 euros por ciudadanos entre los territorios en cuanto al presupuesto sanitario. Además, cada una posee una cartera de servicios complementarios al catálogo común del Sistema Nacional de Salud lo que provoca una heterogeneidad en el proceso asistencial y variabilidad clínica. Los pacientes que no reciben el tratamiento más innovador deciden desplazarse de comunidad para conseguirlo.

No solo vegeta una desigualdad entre territorios, sino también entre los centros sanitarios dentro de la misma comunidad. El proceso de incorporación de nueva tecnología en la cartera de servicios es muy variable entre los hospitales ya que los tomadores de la decisión son la dirección de cada centro, aunque se apruebe a nivel autonómico. Cada comunidad puede aprobar su propia cartera de servicios con tecnología no incluida en la financiación general de las prestaciones del SNS con carácter de servicio complementario.

Actualizar las Guías de Práctica Clínica, entre otros, facilitaría la toma de decisiones a la hora de incorporar nueva tecnología sanitaria en los centros hospitalarios ya que los documentos contendrían la última evidencia científica disponible. Un estudio indica que la falta de adherencia del 70% a un protocolo establecido en el hospital en la petición de pruebas preoperatorias en cirugía mayor ambulatoria supone un aumento del coste anual para el centro de entre 69.337 y 84.727 euros.