El implante de marcapasos cayó un 35,2% durante la primera ola

La Sociedad Española de Cardiología denuncia que en plena primera ola de la pandemia se produjo una reducción significativa en el implante de marcapasos. En concreto, se registró una caída del 35,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Como explica Ricardo Salgado Aranda, “los marcapasos son los dispositivos cardiacos que se implantan con mayor frecuencia en España, aproximadamente 40.000 al año. Y se utilizan para el tratamiento de las bradiarritmias, que son patologías frecuentes entre la población anciana”. Una de las causas de esa reducción es el denominado “riesgo competitivo” entre las dos patologías. “La población en la que el COVID-19 tuvo un mayor impacto es también la población que padece patologías cardiacas que precisan marcapasos. Es posible que la mayor mortalidad redujera de forma significativa el número de potenciales candidatos a marcapasos”, dicen.