La segunda parte de la reforma de pensiones es la verdadera reforma que necesita España

elEconomista Pensiones
El acuerdo se votará en el Congreso tras el verano para su entrada en vigor en 2022. EE
El acuerdo se votará en el Congreso tras el verano para su entrada en vigor en 2022. EE

Acuerdo para la primera parte de la reforma de pensiones

Gonzalo Velarde
El instrumento se incluirá en la segunda parte de la reforma de pensiones. ISTOCK
El instrumento se incluirá en la segunda parte de la reforma de pensiones. ISTOCK

El Gobierno lanzará el concurso para gestionar el fondo público en 2022

Gonzalo Velarde - Ángel Alonso

La reforma del Reta para los autónomos igualará su pensión con la del asalariado

Gonzalo Velarde
Miguel Carrero, Presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN)
Miguel Carrero, Presidente de Previsión Sanitaria Nacional (PSN)

Le llaman ‘solidaridad’

Miguel Carrero
ISTOCK
ISTOCK

El Estado afronta la subida de pensiones más cara en 10 años

Gonzalo Velarde

Escrivá facilitará la opción de jubilación anticipada antes de la reforma

Gonzalo Velarde
José Carlos López Moraleja, CAIA, CHP, ICFA. EE
José Carlos López Moraleja, CAIA, CHP, ICFA. EE

Inversión alternativa en los fondos de pensiones, una realidad incontestable

José Carlos López Moraleja
José Luis escrivá Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. ALBERTO MARTÍN
José Luis escrivá Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. ALBERTO MARTÍN

José Luis escrivá Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: “Derogaremos el factor de sostenibilidad y aprobaremos el nuevo mecanismo antes de que acabe el año”

Isabel Acosta - Gonzalo Velarde

Estos son los trabajadores que pueden jubilarse antes de tiempo

Sergio de la Cruz
Miguel Ángel Bernal Alonso, miembro del comité de redacción de elEconomista Pensiones
Miguel Ángel Bernal Alonso, miembro del comité de redacción de elEconomista Pensiones

La mochila austriaca, el mercado laboral y la reforma de las pensiones

Miguel Ángel Bernal Alonso
Ángel Cominges, fundador y consejero delegado de Óptima Mayores. NACHO MARTÍN
Ángel Cominges, fundador y consejero delegado de Óptima Mayores. NACHO MARTÍN

Ángel Cominges, fundador y consejero delegado de Óptima Mayores: “Todos queremos dejar algo a nuestros herederos, y con la hipoteca inversa es posible”

Isabel Acosta

Las comisiones al ahorro caen un 30% en la última década

Gonzalo Velarde
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer (miembro de Ocopen)
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer (miembro de Ocopen)

Una oportunidad perdida

Antonio Méndez Baiges
J. Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad Complutense y subdirector de FEDEA. NACHO MARTÍN
J. Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad Complutense y subdirector de FEDEA. NACHO MARTÍN

J. Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad Complutense y subdirector de FEDEA: “En el año de más ahorro de la historia de España, los trabajadores no podrán ahorrar para la jubilación”

Isabel Acosta - Gonzalo Velarde - José Miguel Arcos

El exceso de ahorro en pandemia esquiva las inversiones en planes de pensiones

elEconomista Pensiones
Pilar Cepero, senior finance counsel de CESZINKIN Consultoría Legal Estratégica
Pilar Cepero, senior finance counsel de CESZINKIN Consultoría Legal Estratégica

Sufrir de malestar financiero

Pilar Cepero
Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España. EE
Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España. EE

Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España: “No debemos ni podemos fomentar las jubilaciones anticipadas, no es recomendable ni oportuno”

Isabel Acosta

PSN incorpora a Héctor Sanchis como nuevo responsable de Reaseguro

elEconomista Pensiones
Susana Criado, directora de Capital en Radio Intereconomía
Susana Criado, directora de Capital en Radio Intereconomía

Educar a los hijos en el ahorro periódico y constante

Susana Criado
Los despidos, la prolongación de los Erte o la reducción de actividad provocan salarios bajos. ISTOCK
Los despidos, la prolongación de los Erte o la reducción de actividad provocan salarios bajos. ISTOCK

Las mujeres, las mayores afectadas por la reducción de salarios en pandemia

José Miguel Arcos
elEconomista.es
© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A.
Política de Privacidad • Aviso Legal • Política de cookies • Cloud Hosting en Acens • Ajustes de cookies • Archivo • Más leídas