Ingeteam inicia un plan estratégico para aprovechar el ‘boom’ renovable

El grupo vasco, con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia y presencia en 24 países, aspira a obtener un negocio próximo a los 1.000 millones, sumar 1.000 empleos y una rentabilidad mínima del 5% en resultados a finales de 2024. Invertirá 210 millones, 140 en I+D, para impulsar este crecimiento.

El mercado de las energías renovables crecerá de forma acelerada en los próximos años y la guerra entre Rusia y Ucrania ha imprimido aún más velocidad a esta materia para reducir la dependencia energética, sobre todo del gas ruso.

Para atender a estas inversiones en energías renovables, Ingeteam ha diseñado un plan estratégico para el trienio 2022-2024. El objetivo del grupo vasco es alcanzar los 1.000 millones de negocio, lo que supondrá aumentar un 44% su facturación, y un objetivo mínimo de un 5% de rentabilidad en resultado antes de impuestos. “Hay que desarrollar mucha eólica, solar e hidráulica en Europa”, apunta Adolfo Rebollo, consejero delegado de Ingeteam. “Llevamos 50 años apostando por las energías renovables y su desarrollo y no nos han hecho caso. La tecnología está preparada, solo falta agilizar los trámites y permisos para su instalación”, reclama el directivo de la compañía a las diferentes administraciones europeas.

Gran oportunidad con el hidrógeno

Con el hidrógeno verde -según explica Rebollo- hay una gran oportunidad para las renovables. “Solo la sustitución del hidrógeno gris que se consume en el mundo por el verde supondrá para las renovables duplicar su capacidad”. “Además, para cumplir las estrategias europeas y el pacto del cambio climático hay que multiplicar por 10 la capacidad actual”.

Además de los objetivos de negocio, el nuevo plan estratégico de la compañía que preside Teresa Madariaga contratará, asimismo, 1.000 personas en el trienio. La plantilla actual es de 4.100 trabajadores. El grupo especializado en electrónica de potencia y control, entre otros, busca crecer en renovables, pero también en transporte y consumo eficiente de energía eléctrica.

A pesar del conflicto bélico actual, Ingeteam cuenta con una cartera de pedidos superior a 800 millones y descarta un impacto negativo en sus ventas por su negocio en Rusia, que es del 1%.

En cuanto a las inversiones previstas, destinará un total de 210 millones, 140 millones se emplearán en actividades de I+D y 70 millones, en nuevas instalaciones y mejoras de plantas productivas. Ingeteam invertirá en dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo para sus plantas de Beasain (Gipuzkoa) y Sesma (Navarra). También llevará a cabo una ampliación de la planta para alojar el crecimiento e invertirá en un edificio que albergará un nuevo laboratorio de ensayos y oficinas.

Mejoras en Milwaukee

Ingeteam mejorará, además, las capacidades en su planta en Milwaukee (EEUU) para hacerla más versátil y poder servir a más clientes y sectores.

Otra inversión prevista es en la planta de Ortuella, donde se ha comprado un solar adjunto, de 4.000m2. La incorporación de esta planta a las capacidades de Ingeteam ha sido un éxito. En ella trabajan más de 100 personas y producen los convertidores para marina, minería y siderurgia, que hacen posible que los motores eléctricos operen, y los convertidores de tracción, que hacen posible tomar energía de la catenaria y propulsar los motores de los trenes.

Ingeteam, que celebra su 50 aniversario este año, se ha reorganizado en siete sectores y tres segmentos globales en su apuesta por la electrificación. Cuenta con una estructura internacionalizada, presente en 24 países de los cinco continentes y exporta el 80% de su producción.

La compañía vasca cerró el plan estratégico 2019-2021 al 97% del objetivo, con 675 millones de negocio y una rentabilidad sostenida -un beneficio de en torno a 13 millones de euros-, pero lastrada por los efectos de la pandemia, el coste de la energía, de los seguros, de las materias primas y de la logística mundial.