Madrid contará con el primer ‘coliving’ deportivo europeo

En verano de 2022 abrirá las puertas este complejo exclusivo desarrollado por LaLiga, la NBA, la empresa valenciana T3N Sport & Investment junto con el operador de colivings, ColivINN

El coliving es un modelo residencial en el que los usuarios disponen de su propia habitación y comparten áreas comunes con otras personas con sus mismos valores e inquietudes. La tendencia de esta fórmula residencial es hacia la especialización y en esta ocasión nace en Madrid el primer coliving deportivo europeo que abrirá sus puertas en el verano de 2022.

Es un proyecto pionero en España liderado por la empresa valenciana T3N Sport & Investment junto con ColivINN, operador mundial de coliving propiedad de los hermanos Fernández Luengo, y que cuenta como partners estratégicos, LaLiga y la NBA, convirtiéndose en su centro oficial en España. El fin de este centro de 42.000 metros con una inversión de 30 millones, es cubrir las nuevas realidades de los clubes deportivos de élite y los nuevos modelos formativos donde educación, deporte y convivencia se integren en un mismo complejo. Además, el complejo servirá como hub tecnológico para la industria de la innovación aplicada al deporte e impulsará el desarrollo de proyectos que mejoren el rendimiento deportivo.

La alianza estratégica entre la consultora deportiva y de inversiones y el primer operador mundial de colivings especializados comenzará con el desarrollo de este proyecto en Villaviciosa de Odón (Madrid), formando parte de un plan global a nivel nacional e internacional que aspira a revolucionar el mundo del deporte, la educación y el modelo de colivings verticales. De hecho, ya se está trabajando junto a La Liga y la NBA en el desarrollo de estos complejos en varias ciudades prime de España, así como en su implementación mundial en mercados estratégicos.

“Estamos muy ilusionados con el desarrollo del primer coliving deportivo de Europa, que estará abierto a toda la industria del deporte y de la educación en España. En él, cualquier club, entidad o deportista de cualquier disciplina y país podrá convivir y formarse, al más estilo de villa olímpica y en un entorno en el que la convivencia y las sinergias entre deportistas generen un valor añadido a todos ellos. En ColivINN, la base de nuestro modelo residencial es unir comunidades de personas con inquietudes e intereses similares y ya tenemos 450 plazas disponibles esperando a hacerlo posible”, explica Alejandro Fernández Luengo, fundador y CEO de ColivINN.

Este complejo contará con siete bloques de edificios con una superficie total de 10.000 metros. Todas las habitaciones serán exteriores de más de 23 metros con vistas a zonas verdes exteriores y, algunas de ellas, a los propios terrenos de juego donde los deportistas podrán sentir el deporte desde su propia cama. Equipadas con baño propio, zona de estudio y wifi de máxima calidad, también dispondrán de TV propia donde los deportistas podrán ver partidos, conectarse con sus familias o estudiar con las últimas tecnologías.

No faltará tampoco una app móvil nativa propia de última generación, además de una progressive web app accesible desde cualquier navegador, que permitirá a los colivers conectarse para conocerse, hacer nuevos amigos, socializar y compartir experiencias. A través de esta app, el usuario tendrá a su disposición acceso a un completo programa de actividades y eventos, además de un panel personal desde donde gestionará todos los servicios que le ofrece ColivINN (realizar el check-in y el check-out, acceder a la habitación sin llave, contratar y configurar su régimen de pensión, solicitar lavandería, tintorería y planchado de prendas, pedir la inclusión de nevera propia en el dormitorio, gestionar incidencias, realizar compras, sellar y canjear su programa de fidelización o conseguir recomendaciones,...entre otras muchas funcionalidades).

El coliving contará, además, con más de 300 metros cuadrados de salas de juegos donde los residentes podrán ver partidos, jugar y compartir experiencias como si de un estadio se tratase. También habrá una biblioteca, zonas de descanso y un amplio comedor de más de 400 metros cuadrados.