La inversión por ‘leasing’ creció 4.277 millones el primer trimestre

Este aumento supone un 5,9% más que en el mismo periodo del curso pasado. Las operaciones sobre Bienes Muebles aumentaron el 12,2% y las de Bienes Inmuebles se redujeron el 36,2%.

Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 4.277 millones de euros para financiar propiedades mobiliarias e inmobiliarias hasta julio del presente ejercicio, con un crecimiento del 5,9% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según la información publicada por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que fue fundada en el año 1978 para representar los intereses de las corporaciones que operan en nuestro país en el sector del arrendamiento financiero.

“El mercado del leasing sigue creciendo en España en lo que va de año, pero no podemos ignorar que el complejo marco geopolítico y macroeconómico no se ha despejado”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

La inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó 337,9 millones de euros, el 36,2% menos, y la de bienes muebles creció el 12,2%, hasta 3.939 millones.

Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 883,7 millones de euros -el 55,4% de media más que en el resto del país-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 755,6 millones de euros, con un descenso del 14,3%.

El plazo de duración de los contratos en los siete primeros meses del ejercicio en curso fue de 55,5 meses, inferior a los 58,2 meses de igual periodo del año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,6%, frente al 2,7% de los meses comparables de 2021. El grado de cobertura alcanzó el 57,1%, inferior al comparable del ejercicio precedente, que fue del 79%.

Datos individuales del mes de julio

La actividad de leasing movió 573 millones de euros en julio, el 21,8% más que en el mismo mes del 2021.

El leasing de bienes muebles aumentó el 28%, hasta 524 millones en nuestro país, en tanto que el de bienes inmuebles cedió el 19,3%, registrándose operaciones por valor de 49,6 millones durante el curso actual.