Aurora: trayendo innovación de fuera hacia dentro

Soltec lanzó Aurora en 2021 como un instrumento de colaboración con ‘startups’ con el objetivo de apoyar tecnologías sinérgicas que estén alineadas con los intereses estratégicos del negocio.

Existen ya más de 20.000 startups en el ecosistema español. Así lo ha contabilizado la dirección de estudios de Informa D&B que, en concreto, reporta 23.383 empresas emergentes que hacen vida en el país. El informe pone de manifiesto que el número de startups en España crece año tras año.

De hecho, el crecimiento ha sido del 3% con respecto a las 22.771 empresas que se detectaron el año anterior. La cifra del último informe supone ya el 4% del total de las empresas que se han creado en el país entre los años 2016 y 2021. El grado de calidad y madurez del sistema emprendedor español ha despertado la actividad inversora, cada vez más interesada en empresas emergentes con un gran componente tecnológico.

En concreto, el vertical cleantech está ganando peso en una carrera acelerada por impulsar la transición energética. Una firma de tecnología solar de referencia entendió que había que abrir la organización a ideas disruptivas como estrategia para afianzar su liderazgo y competitividad en el sector fotovoltaico. Soltec, capitaneada por Raúl Morales, lanzó Aurora en 2021, un instrumento de colaboración con startups que busca apoyar tecnologías sinérgicas que estén alineadas con sus intereses estratégicos.

“Las startups han transformado profundamente industrias enteras en los últimos años y solo era cuestión de tiempo que la onda de choque de esta revolución de la pequeña escala llegara a la energía. Son estas empresas emergentes e insurgentes a la vez las que tenemos que respaldar para mantener el empuje innovador que ha marcado la historia de Soltec. La innovación es una verdadera ventaja competitiva”, ha declarado Iván Soto, responsable de la estrategia de emprendimiento corporativo.

Aurora pone el foco en proyectos que aportan soluciones tecnológicas validadas fuera del laboratorio o en fase pre-comercial, así como en spin-offs de centros de conocimiento que busquen un socio industrial.

También, permite la entrada de scale-ups con nuevas soluciones que deseen acelerar su proceso de expansión a nivel internacional.

En concreto, la firma ofrece a las startups seleccionadas por Aurora asesoramiento técnico, entornos para pruebas, acceso al mercado nacional e internacional y financiación a todos aquellos proyectos con potencial para impulsar la transición energética, especialmente en el ámbito de la energía solar.

“Las startups mejoran en su estructura y operación aprendiendo de nuestros procesos, mientras que en Soltec recibimos innovación para afrontar la disrupción tecnológica e interiorizar nuevas formas de resolver los problemas que nos hagan pensar fuera de la caja. Solo así encontraremos soluciones verdaderamente disruptivas.”, ha apuntado Iván Soto.

No se trata de una actividad reducida a la transacción de financiación y la obtención de retornos.

Con la exploración de nuevos negocios y su aceleración, Aurora persigue la adquisición de conocimiento y know-how para absorber el máximo valor añadido y apoyar, a su vez, la iniciativa empresarial.

Herramientas como la robótica, cloud computing, ciberseguridad, blockchain, fabricación digital, machine learning, IA y algoritmos genéticos de diseño estructural son algunas de las tecnologías que busca integrar la firma mediante la colaboración con startups para contribuir a que los proyectos llamados a revolucionar la energía solar se materialicen; una sinergia beneficiosa para ambas partes a la que se suma la escalabilidad de los proyectos, la transferencia de procesos y el crecimiento de negocio.

Soltec también tiene un gran interés por el I+D+i que sus propios empleados ponen sobre la mesa en una apuesta clara por el intraemprendimiento. Por ello, dentro de su estrategia de emprendimiento corporativo, Soltec ha impulsado la creación de IDEA, un programa con el objetivo de estimular, acompañar y potenciar la actividad creativa de sus empleados, facilitando que sus propuestas o ideas de negocio se transformen en empresas viables, sostenibles y escalables. Los productos, servicios y modelos de negocio que están en línea con los intereses de este programa son aquellos que se presentan como novedosos para Soltec, de manera que redunden en una diversificación de las actividades del grupo hacia nuevos tipos de mercados y clientes.

En una coyuntura como la actual, la rápida evolución de los mercados ha puesto en jaque a los actores tradicionales que están mirando a la innovación abierta como solución para no quedarse rezagados en un ecosistema tan dinámico.

“La aceleración de startups termina siendo un vector esencial para estar al día con las tendencias tecnológicas, sobre todo en un sector como el nuestro. Podemos dar la formación y la visibilidad que necesitan estas empresas a través de una fórmula que combina innovación, estrategia, negocio y talento, siempre de la mano de la generación renovable”, ha concluido Iván Soto.

Aurora lleva la innovación en ambas direcciones, hacia dentro y hacia fuera de Soltec, con el objetivo de despejar el camino e impulsar la transformación hacía una economía sostenible, que nos llevará a un mundo más respetuoso con el entorno medioambiental.