
Daniel Junowicz, vicepresidente regional para EMEA y responsable de Proyectos Estratégicos de AppsFlyer: “Aparte de las ‘apps’, hay otras muchas vías para llegar al cliente a través del móvil”
Ahora, todo pasa por el teléfono móvil. La industria del marketing móvil creció un 33% en 2021 respecto al año anterior. Analizamos con uno de los máximos responsables de AppsFlyer, especializada en herramientas de medición de marketing móvil cómo pueden aprovechar las empresas para llegar a sus clientes por esta vía.
¿Podemos decir que el móvil se ha convertido en el rey de todos los dispositivos para que las empresas crezcan?
Sí, el móvil es, sin duda, el próximo objetivo al que deben dar prioridad la mayoría de las empresas que quieren escalar y crecer. Recientemente, encuestamos a profesionales con poder de decisión en las estrategias móviles de las empresas en España, y casi tres cuartas partes consideraron que las aplicaciones móviles eran más importantes que cualquier otro canal para impulsar el crecimiento y los ingresos, y más del 90% consideraba que tener una aplicación móvil es una prioridad absoluta para ganar usuarios.
¿Cómo pueden llegar las empresas a sus clientes y potenciales clientes a través del móvil?
Hay dos formas principales en que las empresas pueden llegar a los clientes existentes y potenciales en el móvil: el navegador web y la aplicación. Por lo general, tener una aplicación permite ofrecer una experiencia superior al cliente, ya que suele tener una mayor funcionalidad en comparación con el navegador móvil. Sin embargo, es importante recordar que hay muchos otros canales para llegar a los clientes en el móvil.
¿A cuáles se refiere?
El marketing por correo electrónico, por ejemplo, es algo que tradicionalmente se basaba en la web, pero ahora que mucha gente accede al correo electrónico en sus teléfonos, puede utilizarse igualmente como forma para promocionar contenido específico de la aplicación. Si un usuario hace clic en un anuncio de un correo electrónico, se le puede llevar directamente al contenido pertinente de la aplicación o a la tienda de aplicaciones si aún no la tiene descargada. Las redes sociales son otro ejemplo de ello.
¿Hay sectores concretos de actividad a los que el móvil les funcione especialmente bien?
En general, vemos tres verticales que lideran el camino cuando se trata de marketing móvil: finanzas y fintech, comercio electrónico y videojuegos. Sin embargo, también hay otros ámbitos en los que el móvil está teniendo mucho éxito, como la reserva de taxis, las aplicaciones de salud y belleza, el reparto de comida a domicilio, etc.
¿Las empresas necesitan más educación sobre cómo pueden sacar beneficios de la medición móvil?
La mayoría de las empresas comprenden los beneficios de la medición móvil. Los responsables de marketing están cada vez más presionados para justificar el gasto, por lo que es crucial poder medir el ROI de sus campañas de marketing. Sin embargo, donde vemos espacio para la educación es en ayudar a las empresas a avanzar hacia formas y métodos de medición más sofisticados.
¿En qué notan esas carencias?
El 20% de los profesionales del marketing españoles todavía confía en las hojas de cálculo para medir el éxito de sus campañas, y más de una cuarta parte de los profesionales (28%) utiliza otras formas manuales de medición. Esto no solo requiere tiempo, sino que también está sujeto a más errores y limita lo que se puede medir.
¿Cómo llegar al cliente sin que pueda parecer una intromisión a su espacio?
En los últimos años hemos asistido a numerosos cambios en materia de privacidad, lo que también ha tenido un impacto significativo en los datos a los que los profesionales del marketing pueden acceder y en el tipo de información que pueden generar. Es aquí donde vemos que estos profesionales necesitan más educación sobre cómo pueden continuar midiendo sus campañas y otras estrategias de marketing que cumplen con la privacidad.
¿Qué ofrece AppsFlyer a las empresas en su camino a la digitalización?
Proporcionamos análisis e información sobre el rendimiento de sus campañas de marketing móvil. Podemos ayudar a identificar qué canales de marketing están generando más ingresos, qué contenido funciona mejor con audiencias específicas y también dónde deberían invertir más esfuerzos y presupuestos de marketing. Además, como AppsFlyer es un socio de medición independiente e imparcial, podemos tomar decisiones precisas y evitar conflictos de intereses con otras entidades. En el mundo actual, en el que se utiliza cada vez más el móvil y está en auge, no solo bastan las hipótesis.