
El CIO lidera la transformación digital en las empresas
El de Chief Information Officer (CIO) adquiere ahora un papel protagonista, no solo en la reactivación post pandemia. En este contexto, el CIO se convierte en una pieza estratégica dentro de la organización. La relación de este profesional con los CEO es fundamental, ya que estos deben comprender de primera mano que no se trata solo de encargar al equipo de TI de cómo obtener eficiencias en ciertos procesos. El CIO debe colaborar con toda la organización para visualizar el futuro, identificando nuevas propuestas de valor para el cliente, viables gracias a la tecnología, a la par que optimizar progresivamente las operaciones tradicionales, situando al cliente en el centro del día a día de la compañía. En este sentido, una de sus nuevas competencias es adaptar los procesos de innovación, observando el proceso no solo del back-end, sino también del front-end, que permitan adoptar nuevos enfoques en la gestión y modelos de negocio basados en datos y centrados en la experiencia de cliente.
Estas circunstancias hacen que a este profesional y a su departamento se les exija, además de las habilidades puramente técnicas, ampliar el campo de actuación a la aplicación de este know-how en los distintos procesos y en las diferentes áreas de la empresa. Deben convertirse en embajadores ante sus CEO, dando a conocer e incentivando la exploración y adopción de nuevas soluciones tecnológicas, siendo capaces de proporcionar una visión holística y actualizada de las necesidades y comportamientos de los clientes y usuarios. Esta visión transversal a toda la compañía, debe construirse de forma colaborativa junto con todas las áreas. Desde Marketing hasta Recursos Humanos, el CIO debe convertirse en un puente que una las necesidades internas de las áreas, y las nuevas oportunidades derivadas de la aplicación de la tecnología.
En consecuencia, el CIO adquiere de forma progresiva mayor relevancia en la gestión e interacción directa con clientes, al habilitar una comprensión holística y en tiempo real de la experiencia de cada uno de los clientes, así como un nuevo modelo de gestión de los mismos. Hoy en día, el CIO ya no puede limitarse a ser un ente aislado en las empresas, sino que tiene la responsabilidad de ser parte activa de los cambios culturales y de gestión, no solo tecnológicos, claves para el éxito y sostenibilidad de la empresa.