
El ‘hub’ de QEV y Btech se reivindica como relevo de Nissan
El hub de descarbonización (D-hub) que opta a dar continuidad industrial al grueso de los terrenos dejados por Nissan en Barcelona ratificó en septiembre su interés, después de que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) haya decidido posponer un mes más el plazo para presentar ofertas al concurso público que decidirá el arrendatario del solar, a la espera del máximo de interesados. El D-hub, impulsado por QEV Technologies y Btech, asegura que mantiene su candidatura y el calendario previsto para empezar a producir a finales de 2023. También confirma la viabilidad del plan laboral para “generar 1.000 puestos de trabajo directos en tres años, que aseguran la contratación de los extrabajadores Nissan, y 6.000 empleos indirectos”. Sus impulsores recuerdan que este plan cuenta con “el apoyo y el aval de Gobierno, Generalitat y sindicatos, así como agentes clave del sector”.