
Oquendo salta al exterior: abre oficina en París con Cyril de Galea
La firma española pionera en deuda privada y ‘mezzanine’ inicia su expansión internacional en Francia, el principal mercado europeo, destinando un porcentaje minoritario del volumen de inversión para ofrecer financiación flexible a fondos y empresas y manteniendo su clara vocación hacia el mercado español.
Su objetivo es construir en los próximos años una firma sólida y consolidada en Francia. Oquendo Capital, uno de los actores históricos de la deuda mezzanine en España, abre su primera oficina internacional en París con la incorporación de Cyril de Galea, quien liderará el desarrollo de la gestora en el país galo y la Europa francófona ofreciendo financiación flexible a fondos y empresas. Con la captación de su cuarto fondo de deuda mezzanine y capital preferente (Oquendo Capital IV) y el primer cierre de su segundo fondo de deuda senior (Oquendo Senior Debt II), Oquendo dispone de cerca de 600 millones de euros para apoyar a compañías europeas en sus necesidades de financiación. Alfonso Erhardt, socio fundador de Oquendo, recuerda a elEconomista Capital Privado que “Francia es el mercado de deuda privada más grande y competitivo de Europa. Estamos muy ilusionados con la apertura de nuestra primera oficina internacional. Con la ayuda de Cyril esperamos proporcionar soluciones innovadoras de financiación a las compañías francesas, igual que hemos hecho durante los últimos 15 años en España. El equipo reconoce estar muy ilusionado con las expectativas de crecimiento en el mercado francés. “Estamos convencidos de que Cyril es el mejor socio que podíamos haber encontrado para llevar a cabo esta oportunidad. Tiene unas inmejorables credenciales y track record probado en el desarrollo y consolidación de la deuda privada en el país galo”, añaden Erhardt y Herrerro. Oquendo ya está evaluando un buen número de oportunidades y el dealflow evoluciona, reconocen, según sus expectativas.
Cyril supervisará el equipo local de Oquendo en Francia proporcionando financiación flexible a compañías galas de pequeño y mediano tamaño con ebitdas comprendidos entre 4 y 30 millones. Antes de su incorporación a Oquendo, Cyril era managing partner de Indigo Capital, una gestora independiente de deuda mezzanine enfocada en compañías francesas y de la que era co-fundador. “Estoy encantado de unirme al equipo con el que comparto valores humanos y la misma visión de financiación para el mid-market. Con su larga experiencia en España, Oquendo encaja de manera natural en el mercado francés de financiación alternativa y está en una posición privilegiada para apoyar a las compañías francesas en su expansión natural hacia España. De momento, el mercado francés representará un porcentaje minoritario de la estrategia de inversión de Oquendo, tanto en volumen como en número de transacciones. “Nuestros vehículos de inversión tienen una clara vocación hacia el mercado español, si bien, dado el tamaño y relevancia del mercado francés, no descartamos que en futuros fondos se pueda incrementar la exposición a éste, en la medida en que Oquendo continúe ganando penetración en el país”, añade Herrero.
La capacidad de ofrecer soluciones flexibles y a medida es la principal ventaja competitiva de la financiación alternativa en opinión de Herrero. “Durante la próxima década continuaremos viendo un gran desarrollo de la deuda privada, complementando y colaborando con la financiación bancaria y, en algunos casos, compitiendo de forma creciente con ésta (unitranche)”, añade. Hoy por hoy, Oquendo gestiona cerca de 1.000 millones de euros de fondos de pensiones, aseguradoras, fundaciones y family offices en diversas estrategias que cubren un amplio espectro de instrumentos, desde la deuda senior al capital flexible, pasando por deuda mezzanine y subordinada, PIK notes, deuda convertible, etc.