El 64% de los españoles ha adquirido un bien o servicio virtual en 2021

Más de un tercio (38%) de los españoles consultados en las encuestas realizadas por Accenture reconoce que ha comprado ropa o accesorios para un avatar o para ellos mismos en entornos virtuales

Más de la mitad (64%) de los consumidores en España ya han comprado un bien virtual o participado en una experiencia o servicio virtual en el último año, mientras que el 88% de los consumidores consultados muestra interés en realizar compras a través del metaverso, según las conclusiones del informe Accenture Technology Vision 2022: Nos vemos en el metaverso. El continuo de tecnología y experiencia que redefine el nuevo negocio, la última encuesta mundial de la consultora Accenture, Además, el 37% de los españoles ha visitado una tienda en el mundo virtual para asesorarse, realizar un pago o buscar una gama de productos, mientras que el 56% de los encuestados tiene previsto hacerlo en el próximo año.

En el sector de la moda destaca que el 38% de los españoles consultados ha comprado ropa o accesorios para un avatar o para ellos mismos y el 52% dice que en los próximos 12 meses comprará ropa virtual para ponerse en un entorno virtual. El sector belleza sigue el mismo camino. Un 35% de los encuestados en España ha comprado maquillaje o productos para el cabello para aplicárselo a un avatar o a ellos mismos en un espacio virtual a través de un filtro digital. La mitad de los españoles comprará estos productos para crear looks virtuales de belleza en los próximos 12 meses.

La encuesta muestra que la mitad (51%) de los consumidores en España está comprando, o estaría interesado en comprar, una experiencia turística virtual o una estancia en un hotel virtual. A nivel global, los datos son muy similares, pero destaca el desglose generacional, ya que la cifra se eleva al 55% de los millennials, frente al 29% de los baby boomers.

En cuanto al ocio, el 54% de los consumidores globales afirma que compra o está interesado en comprar entradas para un concierto, un espectáculo o un evento deportivo que tenga lugar en un mundo virtual. En España el dato sube hasta el 60%.

Impacto positivo en las organizaciones

A nivel mundial, más de la mitad (55%) de los consumidores globales están de acuerdo en que una gran parte de sus vidas y medios de vida se están trasladando a los espacios digitales. En respuesta, la gran mayoría (90%) de los ejecutivos del sector retail prevén que las organizaciones líderes amplíen los límites del mundo virtual para hacerlo más real, lo que especifica la necesidad de persistencia y sinergias entre el mundo digital y físico. Además, el 72% de los ejecutivos globales cree que el metaverso tendrá un impacto positivo en sus organizaciones, y el 45% que será rompedor o transformador. “La era del metaverso ha comenzado y, por tanto, para las empresas orientadas al consumidor, no se trata de decidir si van a entrar o no en el metaverso, sino de decidir cómo hacerlo “, ha afirmado Alberto Molina, director general y responsable de Retail en Accenture en España.

Encuestas de ámbito mundial

Para el Accenture Technology Vision 2022, Accenture Research realizó una encuesta mundial a 24.000 consumidores para conocer su uso, sus interacciones y sus creencias sobre la tecnología en su vida cotidiana. Además, Accenture encontró a 4.650 ejecutivos de nivel C y directores de 23 industrias para entender sus perspectivas y el uso de las tecnologías emergentes en sus organizaciones. Las encuestas se realizaron entre diciembre de 2021 y enero de 2022 en 35 países.

Por otro lado, Accenture ha realizado otra encuesta relevante para todos los sectores de consumo, pero se centra en los sectores de bienes de consumo, el retail y el turismo. Accenture ha encuestado una muestra representativa de 11.311 consumidores de 16 países: Brasil, Canadá, Chile, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Singapur, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Vietnam. La encuesta, que se realizó en línea, se dirigió a los consumidores que habían realizado compras para su hogar en los últimos seis meses. Los encuestados se dividieron por igual en cuanto a género y edad. Esta encuesta se realizó entre el 7 y el 15 de febrero de 2022.