La UE necesita aumentar las inversiones para cumplir el Pacto Verde Europeo

La Comisión Europea plantea a los Veintisiete la necesidad de incrementar los fondos medioambientales anuales en unos 520.000 millones de euros para la próxima década.

La Comisión Europea ha publicado una Comunicación sobre el modelo europeo de crecimiento. La Comunicación recuerda los objetivos comunes con los que la UE y sus Estados miembros se han comprometido en materia de transición ecológica y digital y refuerzo de la resiliencia social y económica. Reconoce que la economía europea está experimentando transformaciones sin precedentes en un contexto de grandes incertidumbres relacionadas con las perspectivas mundiales y de seguridad. La Comunicación confirma que esta evolución pone de relieve la necesidad de colaborar estrechamente con nuestros socios internacionales y de reforzar nuestro programa de crecimiento sostenible a largo plazo.

Esta transformación de la economía europea se basa en dos pilares igualmente importantes: inversiones y reformas. Las inversiones son fundamentales para un crecimiento sostenido y sostenible, así como un requisito previo para una transición verde y digital acelerada.

Sin embargo, deben ir acompañadas de reformas para garantizar que todas las normas de la Unión europeo estén en consonancia con los objetivos clave de la UE, creen el contexto social y económico adecuado y generen incentivos para que los hogares y las empresas contribuyan plenamente a alcanzar aquellos.

La transición ecológica, además de luchar contra el cambio climático, contribuirá a reducir la factura energética y la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles, mejorando así la seguridad energética.

Para cumplir el Pacto Verde Europeo, la UE necesita aumentar las inversiones anuales en unos 520.000 millones de euros al año en la próxima década, en comparación con la precedente.

De estas inversiones adicionales, 390.000 millones de euros anuales corresponderían a descarbonización de la economía, en particular en el sector de la energía, y 130 000 millones de euros, a los demás objetivos medioambientales.

La Comisión ha situado la equidad en el centro de sus políticas en el marco del Pacto Verde Europeo, incluido el paquete Objetivo 55. La pandemia ha acelerado la transformación digital de nuestras sociedades y ha puesto de relieve la importancia de las tecnologías digitales para el futuro crecimiento económico de Europa. La Brújula Digital propuesta por la Comisión establece los objetivos digitales de la Unión para 2030. Para fomentar la transición digital, una estimación de 2020 indica que hacen falta inversiones adicionales por valor de unos 125 000 millones de euros al año.