
‘CuatrocientosVeinticincoMas’, ‘SerHoy’
Madrid fue fundada entre los años 860 y 886 como una plaza fuerte para salvaguardar la frontera del rio Tajo. Se convirtió en una ciudad notable de Al-Andalus, con una gran ciudadela -Almudena-, rodeada de una cerca o muralla, cuyo recinto interior se ampliaría, recogiendo cada vez a más gentes que establecerían en esta localidad su hábitat.
Con el devenir de los años nace nuestro Ilustre Colegio de Abogados de Madrid – ICAM se funda en 1596 por las Constituciones que otorgase el Rey Felipe II. Hoy la Casa Palacio del Marqués de Portazgo en la madrileña calle de Serrano número 9, desde 1986 alberga la sede propiedad de todos nosotros Abogados madrileños, destaco el itinerario que José Mario Barabino Ballasteros, director de Biblioteca y Archivo Histórico del ICAM nos deleita en nuestro último OTROSÍ: De Sol a Serrano: itinerario por las sedes históricas del ICAM.
En este junio 2022 celebramos, conmemoramos, recordamos, actualizamos, impulsamos CuatrocientosVeinticincoMas de efervescencia jurídica. El 13 de Agosto de 1595 comenzaba el proceso de constitución colegial, de nuestra Corporación de Derecho Público, en la sacristía del Convento de San Felipe -situada en la calle Mayor, 1. Treinta y siete Abogados acordaron redactar las Constituciones y reglas que nombrando Comisarios para regir la Congregación al Doctor Ascensio López, los Licenciados Arévalo Sedeño, Paulo Bravo, Velázquez y Rojas; como Tesorero el Licenciado Llanos, y como Secretario el licenciado Palencia de Villalobos.
El 15 de julio de 1596 el propio Monarca Felipe II otorgó una Real Cédula de aprobación en la cual se contenían aquellas disposiciones establecidas para la vida y regimiento de la naciente institución. Así se expone en la Historia de nuestro Ilustre Colegio de Abogados de Madrid – ICAM y, en este singular marco trasciende la sensibilidad de SerHoy un puente de culturas, diálogo, acceso a la justicia enmarcado en la tutela judicial efectiva este singular marco
La Corona siempre presente en nuestra Historia se sumará a través de nuestro Rey Felipe VI quien inaugurará los actos conmemorativos y recibirá un reconocimiento acreditativo de sus 25 años como Colegiado de Honor.
Fui testigo en el IV Centenario del ICAM cuando en aquel entonces el Príncipe Felipe recibía de manos del Decano Luis Martí Mingarro su diploma acreditativo como Colegiado de Honor.
Siempre Su Majestad es de trato cercano, amable, atento a sus interlocutores con mirada de bondad y sabiduría, cito por participar en las mismas bien en la Confederación de Ejecutivos y Directivos de Empresa CEDE, creada por Isidro Fainé; bien en la Asociación Española de Mujeres Juristas creada por María Tello junto a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación su impronta marca nuestro devenir.
Hoy recuerdo el OTROSÍ de la época donde las palabras del hoy Rey de España Felipe VI tienen vigencia dirigiéndose a los nuevos abogados que juraban el cargo, traslado en extracto: “Es la toma de un compromiso profundo y sentido: el compromiso de contribuir a la realización de la Justicia, al imperio de la Ley, a la vigencia del Estado de Derecho, a la tutela de los derechos fundamentales, mediante la aportación de vuestro trabajo, dedicación y esfuerzo en las tareas de defensa”.
Hoy como en 1596, el IV Centenario del ICAM, 2022, CuatrocientosVeinticincoMas, vivimos un Renacimiento hacia nuevos avances en la Abogacía Madrileña historia de compromiso con la libertad.
Destaco la capacidad de adaptarnos al cambio, la resiliencia en un panorama geoestratégico, geopolítico en transformación maridado con la consciencia de SerHoy vivir desde el interior del Ser para saber capacitarnos en el servicio jurídico a la Sociedad local con perspectiva territorial que se expande globalmente sin territorios convencionales a través de internet, otras tecnologías, software, invenciones creación de motor en impulso constante.
En este marco el 30 de mayo 2022 se ha firmado el Convenio de Colaboración con el Colegio Nacional de Panamá – CNA reforzando una colaboración Histórica existente. Los Decanos José María José María Alonso por ICAM, y Juan Carlos Araúz como presidente del CNA refuerzan así una relación histórica entre ambos Colegios.
Dentro del programa de actividades de investigación, desarrollo en la implementación del conocimiento en Arbitraje Internacional que enmarcan el citado Convenio, me honra activamente diseminar como coPresidenta de la Sección de ADR’s, los Seminarios preparados en colaboración con las áreas de Internacional y Secciones de Solución extrajudicial de controversias – ADRs de ambas Instituciones Jurídicas.
Inician su andadura el 11 de julio 2022 en formato virtual y el 17 de octubre en formato presencial y virtual donde analizaremos: los problemas de Jurisdicción y Sustantivos desde las distintas formas de solventar las controversias sea Arbitraje, Conciliación, Mediación o Litigación en el transporte marítimo internacional poniendo de manifiesto la capacidad de sustentar la legitimidad del Estado de Derecho.
La evolución es una aventura por crear. SerHoy es implementar un compromiso en escenarios imprevistos: el presente siempre permanece.
Serán CuatrocientosVeinticincoMas con medidas de valoración poliédrica, analítica diversa enriquecida por los avatares espacio temporales humanos convulsos que otorgan singularidad al enriquecimiento del acontecer jurídico.