Álex Pérez, director de comunicación de Sanofi Iberia: “Creamos la primera unidad sin ánimo de lucro que dará acceso a medicamentos esenciales a 40 países de renta baja”

La nueva nueva estrategia global de responsabilidad social corporativa de Sanofi busca obtener el mayor impacto posible sobre sus objetivos, tras lo que persigue la aceleración de los proyectos de acceso a los medicamentos, apoyo a las comunidades vulnerables, a la diversidad e inclusión y a la conservación del medio ambiente

Sobre esta nueva estrategia global de RSC de Sanofi para mejorar en la medida de lo posible el mundo, hablamos con Alex Pérez, director de Comunicación de la farmacéutica en España. En ella, junto a estrategias tradicionales de la compañía se incluyen nuevos retos como la elaboración de nuevas medicinas, la eliminación del plástico o la lucha por la igualdad de oportunidades de sus trabajadores en todo el mundo.

¿Cuales son las líneas generales de la nueva estrategia puesta en marcha?

Es la primera iniciativa mundial que proporciona acceso a una cartera de 30 medicamentos en tantos países y en varias áreas terapéuticas, al tiempo. Se trata de una estrategia concebida a largo plazo, con un compromiso centrado en cuatro pilares esenciales en los que la empresa tiene una posición destacada gracias a la cual puede ayudar al acceso a los medicamentos, el apoyo a las comunidades vulnerables, la preservación del medio ambiente y la inclusión y diversidad de sus empleados.

¿Qué es Sanofi Global Health?

Es la piedra angular de la estrategia. Sanofi Global Health es una unidad sin ánimo de lucro de reciente creación. Aprovechamos la amplia y diversa cartera de medicamentos de Sanofi y su presencia mundial para facilitar el acceso a medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los pacientes de 40 países de renta baja, como Malawi, Zimbawe, Guinea-Bisáu, Sudan del Sur, Eritrea, Chad, Nigeria, Siria, Tajikistan o Myanmar. Se suministrarán a precios asequibles medicamentos para enfermedades cardiovasculares, diabetes, tuberculosis, malaria y cáncer.

¿También se formará a los sanitarios ?

La empresa también financiará la formación de profesionales sanitarios o la creación y el desarrollo de sistemas de atención sostenibles para quienes padecen enfermedades crónicas y requieren cuidados complejos. , Sanofi se ha comprometido a ayudar a 1.000 pacientes con enfermedades raras que no tienen acceso a tratamientos y donará cada año 100.000 viales de medicamentos para sus tratamientos. De este modo, Sanofi continúa sus 30 años de compromiso con los pacientes que padecen enfermedades raras, como las enfermedades de Fabry, Gaucher o Pompe, para las que el acceso al tratamiento suele ser limitado.

¿Qué otros campos de la medicina se incluyen esta estrategia?

Sanofi se compromete a desarrollar medicamentos innovadores para el cáncer. En los países con ingresos bajos y medios, la probabilidad de que un niño muera de cáncer pediátrico es cuatro veces mayor que la de los niños que viven en países de ingresos altos. Pero, también nos esforzamos en la lucha contra la poliomielitis y la enfermedad del sueño, dos de nuestros programas históricos. En diciembre de 2020, renovamos el acuerdo de cinco años con la OMS para luchar contra las enfermedades tropicales olvidadas que afectan a acerca de 1.000 millones de personas y queremos desterrar la enfermedad del sueño en 2030.

¿Y la acción medioambiental, que persigue?

Sanofi tiene previsto eliminar todos los envases de plástico preformados, los blísteres de sus vacunas, de aquí a 2027. La compañía también se ha comprometido a ecodiseñar todos sus nuevos productos para 2025. En cuanto a la gestión de la energía, todos los centros de Sanofi utilizarán electricidad 100% renovable y se ha fijado el objetivo de tener una flota de coches neutra en carbono, ambos para 2030.

¿Y en el campo de la igualdad y la inclusión cuáles son las metas?

La compañía tiene el compromiso de construir una organización en la que todos los empleados tengan las mismas oportunidades de alcanzar puestos de responsabilidad. Como compañía global que somos, Sanofi está comprometida a garantizar que sus líderes reflejen las comunidades y los pacientes a los que sirven. Este elemento se integrar en el desarrollo profesional de los líderes de Sanofi, garantizando una mentalidad que fomenta la diversidad y la inclusión en toda la compañía. Existe compromiso de que el 50% de los líderes de su Top 2.000 sean mujeres –ya está en el 39%– o que la presencia femenina en su Top 500 pase del 31% actual al 40% antes del año 2025. Tenemos una Junta de Igualdad de Género cuyos miembros apoyan las redes regionales en todo el mundo y patrocinan iniciativas de igualdad.