
llaollao se enamora de Asia: es ya su segundo mercado
La compañía cuenta con un total de 290 tiendas, 130 las tiene en España y 126 en Asia. Dentro del continente asiático, Malasia roza los 80 puntos de venta.
Asia es el segundo mercado clave para la heladera llaollao. Con su última apertura en Malasia ha alcanzado las 78 tiendas gracias a su primera flagship store o tienda representativa abierta en el mes de agosto. Según los últimos datos de la compañía, tienen un total de 290 tiendas, 130 las tiene en España y 126 en Asia.
Si se desglosan la cantidad de tiendas. En el continente asiático la heladera de yogur helado cuenta con puntos de venta en Brunéi (2), Filipinas (15), Indonesia (17) Birmania (3), Singapur (11), Vietnam (1) y Malasia (78). La empresa comenzó su crecimiento en Malasia en 2015. Actualmente, y con esta la última apertura, la empresa roza los 80 puntos de venta en el país.
El consejero delegado de llaollao, Pedro Espinosa, ha subrayado que están “disfrutando de la consolidación de llaollao en el mercado asiático. Hemos trabajado en definir y llevar a cabo un estratégico plan de crecimiento y expansión que no tendría sentido sin partners de confianza. Por suerte, contamos con socios que creen, respetan y sienten la marca como lo hacemos desde la central, y eso solo puede derivar en éxito y crecimiento a nivel de locales y ventas, pero también, y, sobre todo, de reconocimiento de marca”.
¿A qué se debe este crecimiento en Asia? Fuentes de la compañía han declarado al elEconomista.es que “la fidelidad de los consumidores asiáticos ha ayudado a reforzar nuestro recuerdo de marca, y aumentar nuestra visibilidad, haciendo posible que la apertura de nuevos puntos de venta se realice con garantías de éxito. Precisamente la elección de las ubicaciones en las que abrir nuevos centros es muy importante”.
Asimismo, han resaltado que las localizaciones son estratégicas y se eligen en base al tránsito de consumidores, por ello, el 90% de las tiendas están en centros comerciales. Otro de los grandes factores a favor de la compañía es el clima templado del continente asiático ya que esto favorece a que se consuma el producto todo el año.
Desde el primer momento, el yogur helado de llaollao ha tenido buena acogida, “tanto por su sabor como por las características nutricionales del mismo, y la calidad de sus materias primas. De hecho, este punto es uno de los mejor valorados por los consumidores en el continente, posicionándolo como un producto saludable”, han dicho.
Ante la pregunta de por qué han puesto en el punto de mira a Malasia, la compañía alega que el país asiático tiene “una de las rentas per cápita más elevadas del continente, y que había numerosas aperturas que ya estaban en marcha y tuvieron que paralizarse durante la pandemia”.
Del mismo modo, “los consumidores malayos tienen una alta demanda del producto”. La entidad de yogur helado llegó a Malasia a raíz del lanzamiento de llaollao en Singapur, “donde fue rápidamente aceptado y, dada su cercanía con Malasia, favoreció que nuestro reconocimiento tuviera ya unas bases creadas”, han alegado desde la empresa.
Las previsiones de futuro de llaollao son optimistas. “Tenemos más de 10 aperturas previstas en los próximos meses, principalmente en Malasia, Filipinas e Indonesia. Continuaremos fieles a nuestra estrategia de crecimiento, donde constancia, análisis e innovación van siempre de la mano, y trabajando para estar presentes en nuevos e importantes mercados, no solo del continente asiático sino a nivel mundial, en el medio plazo”, han afirmado fuentes de la compañía.