Aqualia y Acciona se adjudican la gestión del agua en el sur de Arabia

El conocido como South Cluster, cuyos servicios hídricos gestionará el consorcio participado por las dos españolas, aglutina cuatro provincias que albergan una población de más de cinco millones de personas en una superficie equivalente a la mitad de España.

Un consorcio liderado por Aqualia (45%) en el que también participa la española Acciona (25%) y las compañías saudíes de servicios Tawzea (23%) y HAACO (7%) se ha adjudicado un contrato de 94 millones de euros para la gestión, operación y mantenimiento del ciclo integral del agua en las regiones saudíes de Assir, Jazan, Baha y Najran, ubicadas al sur del reino junto a la frontera con Yemen.

El conocido como South Cluster, que aglutina estas cuatro provincias y cuenta con una población de más de cinco millones de personas en una extensión equivalente a la mitad de España (240.000 kilómetros cuadrados), es uno de los seis clústeres o territorios en los que la entidad estatal NWC (National Water Company) ha dividido el país para avanzar hacia una gestión mejorada de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento.

El objetivo de este programa diseñado por el gobierno saudí es incentivar la participación del sector privado en estos procesos y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia.

El contrato incluye la gestión durante siete años de, entre otros activos, 59 plantas potabilizadoras, 380 depósitos, 330 estaciones de bombeo, 127 estaciones de llenado de cisternas, 20.000 kilómetros de tuberías principales, 43 plantas de tratamiento de aguas residuales y 7.000 kilómetros de redes de alcantarillado.

El proyecto será ejecutado por un equipo multidisciplinar de expertos procedentes de las empresas que forman el consorcio y que pondrá el acento en “optimizar la gestión y perseguir la sostenibilidad social, medioambiental y económica del ciclo integral del agua” en esta región.

Referentes a nivel internacional

Las dos españolas se han convertido en actores clave para el sector hídrico saudí. Aqualia trabaja en Oriente Medio desde 2011 y ha desarrollado importantes proyectos, como la optimización de la red de suministro de agua de Riad. Actualmente se encarga de administrar los servicios afectados de las obras del metro que se están llevando a cabo en la capital (también implementadas por el grupo FCC).

En 2020 la compañía adquirió al grupo saudí Haji Abdullah Alireza el 51% de la sociedad HAAISCO, encargada de la operación y mantenimiento de varias desaladoras locales. Esta operación dio inicio a una alianza que, en poco tiempo, dio paso a otros contratos como la adjudicación en 2021del abastecimiento de agua a uno de los principales complejos industriales de Arabia Saudí, ubicado en Jizán, al suroeste del Reino.

Aqualia también opera y mantiene, a través de HAAISCO la desaladora de agua de mar por ósmosis inversa de la KAUST University, y gestiona para Aramco-Sumitomo la planta de desalación MED (destilación multiefecto) de Rabigh.

Acciona, por su parte, cuenta en el país con relevantes proyectos en el ámbito de desalación y tratamiento de agua, como la financiación, construcción y operación durante 25 años de las plantas depuradoras de aguas residuales Madinah-3, Buraydah-2 y Tabuk-2; la construcción de las desaladoras de Al Khobar 1, Al-Khobar 2, Shuqaiq1 y Shuqaiq3; o más recientemente, la adjudicación de la construcción de la de la desaladora Jubail 3B, que abastece a dos millones de personas en las ciudades de Riad y Qassim.