
Cajamar Innova busca 30 proyectos sobre gestión del agua para su incubadora
Abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda convocatoria dirigida a proyectos empresariales y ‘startups’ de base tecnológica sobre gestión eficaz de los recursos hídricos.
Cajamar Innova ha abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda convocatoria de programas de incubación y aceleración para proyectos empresariales y startups de base tecnológica e innovadora que aporten soluciones viables en la gestión eficaz de los recursos hídricos en cualquiera de sus ámbitos: agrícola, industrial y urbano.
El director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, Roberto García Torrente, y la directora de Proyectos FEDER de la Fundación INCYDE, Natalia Vázquez Poza, junto al director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, fueron los encargados de presentar esta segunda convocatoria de la Incubadora de Alta Tecnología Cajamar Innova, promovida por ambas entidades.
En esta ocasión se seleccionarán 30 proyectos nacionales e internacionales en todos los niveles de madurez tecnológica, que ofrezcan un valor diferenciador en el mercado, basados en soluciones disruptivas de alto impacto económico y social, escalables y con visión internacional. De forma simultánea a esta convocatoria general, Cajamar Innova lanza una específica de retos dedicada a la búsqueda de soluciones a necesidades o problemas concretos planteados por seis de sus socios estratégicos: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol. La inscripción a esta convocatoria específica no excluye poder presentarse a la general.
Formulario en la web
La presentación de candidaturas puede realizarse mediante el formulario disponible en la página web (https://cajamarinnova.es/landing) hasta el 11 de marzo para la convocatoria general, y el 24 de febrero para los retos. En la web se pueden consultar las bases reguladoras que recogen los criterios y el procedimiento de selección de los 30 proyectos.
Para Ricardo García Lorenzo, director de Cajamar Innova, el objetivo es facilitar a los emprendedores vías para transformar sus iniciativas en servicios y productos competitivos en el mercado, pero también favorecer el conocimiento, la riqueza y el empleo, generando impacto en el sector y en la sociedad, aportando soluciones a los problemas de sostenibilidad.
“Lo que no podemos pretender es un crecimiento económico ilimitado en un mundo con recursos cada vez más finitos y el agua es un recurso finito. Seguramente no es solo un problema de disponibilidad de agua, que también, sino más un problema de gestión sostenible de los recursos hídricos”, precisó.