
FIMA reunirá a más de 1.000 marcas expositoras de maquinaria agrícola
La 42 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola abrirá sus puertas en Zaragoza del 26 al 30 de abril con más de 60.000 metros cuadrados de exposición y novedades para facilitar el cierre de acuerdos comerciales gracias a una aplicación para mantener contactos a distancia.
Feria de Zaragoza ultima todos los detalles para la apertura de una nueva edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que ya cuenta con la confirmación de más de 1.000 marcas con una superficie de exposición de más de 60.000 metros cuadrados, distribuidos en seis pabellones, y la previsión inicial de más de 60.000 visitantes inscritos en la web y ya confirmados para asistir.
“Será una feria grande, pero no será como las otras”, afirma Rogelio Cuairán, director general de Feria Zaragoza, quien recuerda que, a pesar de la pandemia del Covid-19, la anterior edición de FIMA, celebrada en 2020, “fue la última gran feria. No ha habido otra en el sector agrícola. Las previsiones para esta 42 edición, que se celebrará del 26 al 30 de abril, son positivas dentro de un “año complicado dadas las circunstancias. Además de la pandemia de Covid-19, están los costes de energía y la guerra de Ucrania con expositores con intereses en ambos países. A pesar de todo, estamos satisfechos de poder realizarla y que continúe siendo el punto de encuentro que ha sido siempre” en este sector.
En esta edición se cuenta también con una amplia representación de expositores internacionales procedentes de Alemania, Finlandia, República Checa o Portugal. “Seguirá teniendo marchamo internacional”, a pesar de las dificultades de movilidad existentes en algunos países por la pandemia.
Marcas con servicios, productos o equipos de siembra, plantación y abonado, así como para protección de cultivos, riego, trabajar el suelo, manejo y traslado de productos agrícolas o máquinas agrícolas productoras de energía son algunos de los sectores representados en la feria en la que tampoco faltará la maquinaria de recolección, entre otros.
Aparte de la zona expositora, en esta edición de FIMA se pone el foco aún más en facilitar el cierre de negocios o acuerdos. Las misiones comerciales estarán presentes en este certamen aunque, en esta ocasión, se centrarán en Europa y la zona del Arco Mediterráneo. Además, la feria estrena una nueva funcionalidad dentro de su aplicación para que visitantes y expositores tengan la oportunidad de conectar más allá de que puedan verse personalmente. El visitante tiene la opción de descargarse información del stand y llevársela a casa para verla con más detalle, mientras que el expositor sabe quién la ha descargado. “De esta manera, si en la feria han tenido un pequeño encuentro o no ha podido celebrarse, pueden estar en contacto para realizar una venta segura”.
Talento femenino
FIMA también contará con jornadas, congresos y reuniones sectoriales. En esta ocasión, destaca la apuesta por el talento femenino con una jornada en la que se contará con las OPAs y asociaciones sectoriales para dar visibilidad a la mujer. Además, están previstas varias mesas y conferencias con consejeras de Agricultura para dar a conocer las políticas en materia de mujer. También se contará con la participación de mujeres con puestos de responsabilidad en el sector agroalimentario.
En esta edición igualmente tiene lugar el concurso de novedades técnicas dentro del que ya se han reconocido 11 productos. Entre ellos, por ejemplo, está el de Michelin con un sistema para la elección exacta y regulación rápida de la presión de los neumáticos al ajustarse desde el puesto de conducción. Otras de las novedades son las propuestas de Construcciones Mecánicas Alcay-Serrat Trituradoras con una máquina que funciona como desbrozadora y fresadora y de Componentes Agrícolas General con un nebulizador mixto preneumático.